¿Porqué implicarse?
A diferencia de los sistemas operativos privativos, los sistemas  libres están hechos por y para la comunidad. Como miembros de la  comunidad, somos nosotros mismos, de forma participativa, quienes  hacemos que el sistema mejore y se extienda.
Todos nos hemos encontrado alguna vez con algo que se podría mejorar,  o con alguna idea que pueda ayudar a facilitar el sistema para los  demás.
Implicándonos en el desarrollo podemos mejorar esas cosas, o  facilitar el sistema para los demás y para nosotros mismos.
Pero yo no soy programador...
No importa, no todo en el software libre es programación. Hay muchas  tareas que cualquier usuario puede hacer. Si tenemos conocimientos de  idiomas podemos traducir los programas, si encontramos algo complicado  de hacer podemos hacer una guía paso a paso que nos ayude a recordar  como hacerlo y a los demás a aprender (esto es principalmente lo que hacemos los bloggers ;P), si tenemos una buena idea pero no  sabemos como realizarla podemos contactar con alguien falto de ideas.
¿Como lo hago?
Para cada cosa hay un procedimiento distinto. Dependiendo de la tarea  que queramos realizar tendremos que seguir un camino u otro. A  continuación se mencionan algunas de ellas.
Como traducir programas
En Ubuntu las traducciones de programas se pueden realizar de varias  formas, dependiendo del grado de implicación que queramos.
Si queremos hacer traducciones esporádicas, cuando tengamos tiempo o  ganas, simplemente tenemos que entrar en la página de traducciones,  elegir un programa y empezar a añadir sugerencias. Estas sugerencias  serán revisadas por el equipo de traducción y aprobadas en caso de estar  correctas. 
Si queremos hacer algo más continuo, podemos presentarnos como  miembros del equipo siguiendo los pasos que hay en ese mismo wiki.
Como exponer una idea nueva o una mejora
Para empezar, hay que ponerlo por escrito. Tenemos que dar las  razones que nos llevan a esa idea. Un simple "no me gusta tal o cual  cosa" no sirve de mucho, pero algo como "no me gusta tal cosa por este  motivo y si se hiciera de aquel modo seria mejor" puede ser muy útil.
Procura ordenar las ideas según un orden lógico, ya que así sera más  fácil llevarlas a cabo si llega el momento.
Exprésate lo mejor posible, recuerda que esto no es un SMS y además  quien lo lea puede tener dificultades con expresiones extrañas en el  idioma.
Cuando lo tengas por escrito, recuerda publicarlo. Si lo escribes y te  lo guardas nadie sabrá nunca esa gran idea. Puedes usar esta misma web  para publicar ese tipo de textos.
Permanece abierto a discutir las ideas. Toda idea es discutible y con  frecuencia mejorable. Tal vez hablando entre varios podáis perfeccionar  una buena idea inicial, o llegar a 2 o 3 buenas ideas.
Con quien contactar para proponer la inclusión de mi idea en  Ubuntu...
En esta página los textos deben incluirse en ingles, puesto que es el  idioma de colaboración internacional. Si no te manejas con este idioma  pide ayuda a otros miembros del equipo que conozcas, o ponte en contacto  con el TeamContact. El TeamContact es el miembro de contacto del equipo  y debe conocer quien ayudar en cada tema, así que podrá ponerte en  contacto con alguien que te ayude.
Otras formas de participación
Hay otras formas de colaborar, se pueden organizar eventos, impartir  cursos, promocionar el sistema, crear imágenes o sonidos, ....
Es muy difícil exponer todas las opciones, pero siempre que tengamos las  ganas suficientes hay cosas que podemos hacer. Si no sabemos por donde  empezar o como hacerlo solo tenemos que escribir al foro o a la lista de  correos y contar nuestro caso para encontrarnos a alguien que nos eche  una mano.
, podemos colaborar enormemente tan sólo publicando errores que veamos en los programas que utilicéis o confirmando otros ya existentes, si tenéis conocimientos de programacón podéis proponer soluciones y si conocéis idiomas podéis traducir programas de una manera muy sencilla, sin necesidad de tocar código.